.
AMBIENTE

El fenómeno de La Niña podría mantenerse en el segundo semestre de 2022, Ideam

lunes, 23 de mayo de 2022

Con una probabilidad entre 61% y 87% y una intensidad entre débil y moderada, el fenómeno de La Niña seguirá acompañándonos

El fenómeno de La Niña se mantendrá en junio y julio de 2022. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, recomienda reforzar las medidas preventivas debido a los impactos sociales, ambientales y económicos que se pueden presentar con este tipo de eventos. Hay que prestar especial atención en el monitoreo de precipitaciones extremas, vendavales, granizadas, crecientes súbitas, deslizamientos, avalanchas e inundaciones en el territorio nacional.

Según el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad, IRI, en su informe del 19 de mayo, las temperaturas de la superficie del mar (TSM) se mantienen por debajo del promedio, fortaleciéndose ligeramente, en el Pacífico ecuatorial centro-oriental. Las variables oceánicas y atmosféricas clave se han mantenido consistentes con las condiciones de La Niña, aunque los vientos del este y las temperaturas frías del subsuelo se han debilitado ligeramente.

Para la segunda temporada de lluvias, generalizada en el país, (septiembre-octubre-noviembre), se predicen
precipitaciones superiores al 20% por encima de los promedios 1991-2020 en gran parte de la región Caribe, norte y centro de la región Andina y Piedemonte Llanero. Sobre el resto del país se prevén precipitaciones cercanas a sus promedios históricos. Estas predicciones las estaremos actualizando continuamente y se estarán difundiendo próximamente.

El Ideam manda una alerta al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, SNGRD, a los alcaldes, gobernadores y consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo de desastres y a la comunidad redoblar los planes de prevención, atención y contingencia ante la probabilidad de inundaciones, crecientes súbitas y deslizamientos de tierra.

Así mismo, ante la probabilidad de eventos extremos de lluvia, activar los planes de prevención y atención por parte de los sectores de salud, transporte, agropecuarios, de vivienda, educación, turismo, comercio e industria e hidroeléctrico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/09/2023 Admisibilidad sanitaria, entre temas que mira el Gobierno para mejorar TLC con EE.UU.

Son nueve tópicos con oportunidad de actualización, de acuerdo con el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero

Laboral 20/09/2023 María Fernanda Carrascal, una vez más, será la coordinadora ponente de la laboral

En el documento próximo a debatir se incluyó regulación de plataformas de reparto y la ampliación de cotización a tiempo parcial

Construcción 20/09/2023 Finalizaron tareas de intervenciones prioritarias en las Troncales del Magdalena 1 y 2

Tras las intervenciones prioritarias en ambos corredores viales, la fase de construcción de los proyectos 5G irá hasta finales de 2027.