.
SALUD

El Distrito acordó con el Gobierno recibir un millón de dosis mensuales entre mayo y junio

martes, 11 de mayo de 2021

De cumplirse el cronograma, Bogotá tendría al 30 de junio 2.193.567 personas vacunadas, la mitad para lograr inmunidad de rebaño

En el desarrollo de la Mesa Distrital de Vacunación, que se llevó a cabo este martes en la Alcaldía Mayor, el Ministerio de Salud, a través de su director de Promoción y Prevención, Gerson Orlando Bermont, informó que, de acuerdo a la proyección que tiene el Gobierno Nacional, Bogotá recibiría un total de 1.993.739 vacunas entre mayo y junio.

De esta cantidad, la ciudad ya distribuyó durante la primera semana de mayo 210.966 dosis y, de cumplirse el cronograma, Bogotá tendría el 30 de junio a 2.193.567 personas vacunadas, es decir, a más de la mitad requerida
para lograr la inmunidad colectiva o de rebaño.

La Alcaldía mencionó que para llegar a este objetivo, el Distrito en cabeza de la Secretaría de Salud, ya avanza en una segunda fase de expansión (de 435 a 532 puestos) en puntos como Compensar CUR Avda. 68, Movistar Arena, Cubo de Colsubsidio, Coliseo Tunal, Coliseo Los Alpes, entre otros.

Cabe especificar que a corte de 10 de mayo, en Bogotá se han aplicado un total de 1.244.871 vacunas, de las cuales 808.296 corresponden a primeras dosis y 429.386 a segundas dosis.

Adicionalmente, la ciudad ha recibido 1.782.038 vacunas y mantiene 103.330 reservadas para segundas dosis, ha aplicado en promedio 27.400 vacunas por día y proyecta aumentar, en una primera expansión, hasta en un 50% la aplicación diaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 Estas son las fechas del calendario tributario para el pago de impuestos durante 2025

El inicio del recaudo para personas naturales iniciará el 12 de agosto e irá hasta el 24 de octubre, jurídicas iniciará el 12 de mayo

Energía 09/01/2025 Asoenergía prevé incremento en precios del gas para 2025 y oferta reducida en 2026

Se espera que los faltantes de gas natural del país para el próximo año podrían alcanzar hasta 40% de demanda total del mercado

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025