MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alfred Ballesteros, director CAR Cundinamarca
Las precipitaciones necesarias para mejorar la situación en Bogotá y los municipios de la Sabana provienen de la zona oriental y de la Orinoquía
Los embalses siguen a la baja a pesar de que en lugares como la capital y regiones aledañas, se han registrado fuertes lluvias con afectaciones en las zonas.
Como explicación de este fenómeno, Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca, indicó que esto se debe a que gran parte de las precipitaciones que caen en Bogotá terminan en el cauce del río capitalino, en su cuenca Media, y de hecho estas aguas se destinan principalmente a la producción de energía eléctrica.
Ballesteros detalló que, aunque las lluvias actuales son típicas del régimen bimodal de la región andina, las precipitaciones necesarias para mejorar la situación en Bogotá y los municipios de la Sabana provienen de la zona oriental y de la Orinoquía, lugares cercanos al sistema Chingaza.
El director subrayó la importancia de seguir adoptando medidas de ahorro y uso racional del agua. En la actualidad, los embalses están liberando al menos 16 metros cúbicos de agua por segundo, lo que contribuye a la disminución de sus niveles.
“Cada segundo, extraemos 16 metros cúbicos. Si calculamos cuánto es en minutos, horas o días, entenderemos que, a pesar de las lluvias, no es suficiente para compensar esa extracción constante”, explicó.
Además, la Corporación Ambiental Regional está evaluando diversas opciones para abordar la crisis, como estudios sobre la explotación de pozos profundos, en colaboración con la Gobernación de Cundinamarca, y la implementación de sistemas para recolectar y almacenar agua de lluvia.
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades
En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado