MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fenalco Bogotá invitó a los comerciantes a que hagan descuentos o promociones para impulsar las ventas en esta jornada
A propósito de la nueva jornada del Día sin carro en Bogotá, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) dio a conocer que esta iniciativa afecta de manera negativa a las ventas de los comerciantes, pues, según los sondeos del gremio, para 70% de los establecimientos las ventas disminuyen cerca de 50% en la jornada.
“Muchos empresarios utilizan este día para realizar arreglos locativos o hacer inventarios en sus locales. Sin embargo, queremos impulsar las ventas de este día y por eso el llamado a los comerciantes es que de acuerdo a sus posibilidades realicen promociones, descuentos o envíos gratuitos de mercancía para las personas que visiten sus negocios. Así se podrá hacer de la jornada una fecha comercial que beneficie a los clientes y a los comerciantes de la capital”, explicó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.
Desde el gremio también se enfatizó que se lamenta que la restricción vehicular se prolongue hasta las 9:00 p.m.”, ya que en la consulta popular realizada en 2000, quedó consignado el horario de 6:30 a.m. a 7:30 p.m.”, dijeron.
Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación
En el discurso pronunciado el viernes, el Presidente hizo comparaciones con la era nazi y el conflicto entre Israel y Hamás. Lo acusa de relativizar el Holocausto
El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones