.
ECONOMÍA

El desempleo en octubre cayó a 8,9%, frente a 9% de 2011

viernes, 30 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Las cifras del Dane también indican que, en el trimestre agosto – octubre, el porcentaje de la población ocupada a nivel nacional fue de 58,4%, la desocupada 9,5% y la tasa global de participación fue de 64,6%. Esta tasa es la más baja en los últimos 11 años.

La actividad que concentró el mayor número de ocupados durante el mes de octubre fue comercio, restaurantes y hoteles 26,6%. Los trabajadores por cuenta propia con el  42,5% continúa siendo el segmento que mayor número de ocupados tiene.

Popayán continúa con la tasa más alta

Las ciudades que registraron mayores tasas de desempleo fueron Popayán 17,1% (cuya tasa de ocupación fue de 49,1%), Armenia 15,6% y Quibdó 15,3%. Las ciudades con la tasa más baja fueron Bucaramanga 8,5%, Bogotá 8,6%, y Barranquilla 8,7%.

En las trece áreas la cifra se ubicó en el 10,2% en octubre. Según en Dane, en el caso del trimestre móvil se registró un incremento del 10,4% frente al mismo periodo del año anterior con un 10,3%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Solicitan la salida de Augusto Rodríguez, director del UNP, por cumplir la edad de retiro forzoso

El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso

Transporte 26/03/2025

Invías y el Ministerio de Transporte reabren el tránsito en el corredor Pasto - Mojarras

La reapertura se da después de 12 días desde la afectación por deslizamientos de tierra, el paso será controlado y por un carril

Energía 26/03/2025

La producción de hidrógeno renovable subió en 2024 y llegó a 416 toneladas por año

El reto para seguir creciendo es que el costo de producción sea más bajo, está entre US$4 y US$6 por kilogramo y la meta es US$1,7 por kg