.
ECONOMÍA

El desempleo en marzo subió 1,2 puntos y llegó a 10,1%, de acuerdo con el Dane

viernes, 29 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

De acuerdo al director de la entidad, Mauricio Perfetti, “la tasa de participación se encuentra en uno de los niveles más altos en mucho tiempo, 63,3%”. Así mismo, la tasa de ocupación llegó a 56,9%, la segunda más alta de los últimos 16 años.

El total de personas ocupadas en el país llegó a 21,4 millones, mientras que los desocupados son 2,4 millones. Es decir que 314.000 personas se quedaron sin empleo, si se compara con marzo del año pasado.

Perfetti indicó que una de las razones para el aumento de la desocupación, fue que “el número de ocupados en construcción en 2015 fue el más alto de la serie histórica, por lo tanto al compararlo con marzo de 2016m no alcanzó ese nivel histórico a pesar de ser alto también”.

Algo similar sucedió con agricultura, ya que en marzo del año anterior cerca de 2,9 millones de personas estaban empleadas, pero este año bajó a 2,7 millones. Este sector, junto a industria fueron los únicos que destruyeron empleos en el periodo enero – marzo de 2016. La ocupación en las manufacturas cayó 15,5%.

Entre tanto, los sectores en los que hubo un mayor aumento del empleo están en transporte, con un crecimiento de 19,7% y construcción, con 16,8%.

En cuanto a ciudades, las que registran las mayores tasas de desempleo son Quibdo, con 20,2%; Cúcuta, 17,9, e Ibagué, que llegó a 16,9%. Entre tanto, las que tienen desempleo en un solo dígito son Cartagena, con una tasa de 8,2%; Barranquilla, con 8,7%; Bucaramanga, con 9,5%. En la capital del país, la desocupación fue de 10,6%.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 22/03/2025

Estados Unidos insiste en la erradicación para que Colombia mantenga certificación

Durante el año pasado se incautaron 884 toneladas de clorhidrato de cocaína. La meta del Gobierno se centró en reducir los cultivos ilícitos en 40% para el próximo año

Salud 22/03/2025

MinSalud aseguró que en cinco meses ha girado $1,6 billones a gestores farmacéuticos

Según la cartera, las empresas mencionados han recibido más de $238.000 millones en lo corrido de marzo