MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se buscará el desarrollo de proyectos que sean relevantes para las dos entidades, así como una mayor articulación y coordinación.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo de cooperación para temas estadísticos con el que se busca, entre otras cosas, fortalecer capacidades técnicas.
En el marco de este acuerdo, también se buscará el desarrollo de proyectos que sean relevantes para las dos entidades, así como una mayor articulación y coordinación.
El director del Dane, Mauricio Perfetti, destacó que la firma de este nuevo acuerdo es “un apoyo importante a nuestras estadísticas para que tengan un enfoque de género y que eso se refleje también en el censo, en todos los trabajos por delante en los objetivos de desarrollo sostenible”.
“Otro avance importante será el fortalecimiento de nuestro comité de expertos en pobreza y toda la arquitectura institucional para las mediciones en pobreza, con el acompañamiento de Naciones Unidas”, dijo.
Según informó la entidad, con este convenio no solo se podrá aprovechar, sino también generar información para los sistemas de las Naciones Unidas, además de permitir que haya intercambio de expertos, experiencias, información y procesos, para que ambas oficinas puedan beneficiarse de un mejor manejo de datos para sus estudios.
Esto permitirá al Dane mejor y mayor información para sus investigaciones.
La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias
El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%
El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos