MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ahora, dentro de las razones de la USO se busca rechazar “las arbitrarias e injustificadas medidas que está tomando la administración de Ecopetrol; las cuales afectan de manera integral la realidad socioeconómica de las regiones, que hoy por cuenta de las decisiones del gobierno nacional en cabeza del entonces ministro de Hacienda, hoy presidente de la empresa, Juan Carlos Echeverri, les fueron arrebatados los recursos de las regalías en 66% y las contentaron con la falsa promesa del portafolio de inversión petrolera hasta el 2022”, explicaron.
Adicionalmente, hicieron una fuerte crítica a la disminución de los salarios de trabajadores que devengan cerca de $1,4 millones, ya que según sus cuentas terminarían recibiendo $750.000, lo que significa que están por debajo de la media de empresas similares en el sector. Pero recordaron que para la disminución de costos que busca la empresa y que es necesaria para la sostenibilidad de la se deberían “revisar los altos costos de la intermediación laboral y contractual en la empresa. Esta sería una medida más eficaz y eficiente que la de cercenar derechos y afectar dignidad de los trabajadores”, explicaron por medio de un comunicado.
Por el momento, la empresa solo envió una comunicación señalando que “mantendrá abiertos los espacios de diálogo constructivo con la USO en condiciones de normalidad laboral”, pero que rechazan los hechos presentados hoy en el edificio Principal de Ecopetrol ya que esto afecta la actuación normal de la empresa que ya está pasando por uno de sus momentos más complicados.
Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones
La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia
Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas