.
MINAS

Ecopetrol realizó la primera operación para adquirir información sísmica en el Caribe

jueves, 9 de enero de 2020

La actividad se hizo en un área de 2.000 kilómetros cuadrados, para tener información sobre acumulaciones de gas y petróleo

Ana María Sánchez

La compañía de petróleo estatal, Ecopetrol, informó que ya concluyó la primera operación de adquisición sísmica marina en aguas profundas en el Caribe colombiano, en el bloque COL-5, el cual se encuentra costa afuera del mar Caribe.

Las actividades se hicieron en un área de 2.000 kilómetros cuadrados de sísmica 3D, esto para poder tener información que permita identificar potenciales acumulaciones de gas y petróleo. Esta información no solo servirá para definir la posible extensión de los descubrimientos de los pozos Kronos y Gorgon, sino para madurar otras oportunidades exploratorias.

Este proceso se realiza así: el procedimiento de adquisición de sísmica en el mar genera imágenes del subsuelo, lo cual es similar a una ecografía del cuerpo humano. Posteriormente se utilizan cañones de aire que lanzan burbujas que producen ondas de sonido, los cuales viajan a través del agua y penetran en las capas de la tierra; toda esta información produce una imagen que da cuenta de la geomorfología del suelo y subsuelo marino, con las que se pueden identificar estructuras que contengan hidrocarburos.

Para realizarlo se contó con la participación de la embarcación SW Amundsen, de la compañía Shearwater, la cual tenía la tecnología necesaria para hacerlo. Además, estuvo acompañado de dos embarcaciones más locales, y helicópteros para operar en costa afuera.

A su vez, tuvo la autorización de la Dirección Marítima, Dimar, de los Ministerios de Minas y Energía, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa Nacional, Relaciones Exteriores y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Agro 24/04/2025

Fedecafé prevé producción cafetera de 15 millones de sacos para el cierre de septiembre

Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)