.
ECONOMÍA

Ecopetrol no se quedó con la operación de Campo Libra

lunes, 21 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

La principal petrolera del país, Ecopetrol, no pudo quedarse con la operación del Campo Libra, que subastó hoy Brasil.  En su lugar, el consorcio liderado por Petrobras, en el que también están Total S.A., Royal Dutch Shell PLC, y las asiáticas China National Petroleum Corp. y Cnooc, se quedaron con el yacimiento mar adentro. 

A esta puja, Ecopetrol se había sumado con la expectativa de quedarse con el campo con mayores reservas en Brasil que estaban a unos 5.000 metros de profundidad. De acuerdo con los cálculos de la licitación, se estima que el campo podrá producir 1,4 millones de barriles de crudo, el nivel actual en el que está el país. 

Es por ello que la adquisición de Ecopetrol buscaba ser una apuesta nacional para aumentar las reservas del país que actualmente llegan a unos 2.000 millones de barriles de petróleo. 

Inversiones

Por otro lado, Ecopetrol dio a conocer que, a la fecha, sus contrataciones llegan a más de $14 billones en los últimos nueve meses del año. Dentro de estos, estimó la compañía petrolera, 92% se hizo con proveedores nacionales. 

"Esto significa que a septiembre, Ecopetrol hizo negocios con proveedores nacionales por $12,9 billones, de los cuales $2,2 billones fue con proveedores regionales y locales. En el mismo periodo, la contratación con proveedores extranjeros ascendió a $982 mil millones”, informó la petrolera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular