.
Ricardo Roa - Ecopetrol
ENERGÍA

Ecopetrol explora una participación directa en subasta de energía eólica costa afuera

lunes, 6 de mayo de 2024

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Foto: La República

La petrolera está en conversaciones con varias empresas sobre posibles asociaciones para desarrollar proyectos eólicos mar adentro

Reuters

La empresa energética colombiana Ecopetrol, de participación mayoritariamente estatal, está analizando su potencial participación directa en la primera subasta de energía eólica costa afuera del país, informó la compañía a Reuters en un comunicado.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro busca alejar a Colombia de su dependencia de los combustibles fósiles y al mismo tiempo garantizar la autosuficiencia energética.

Los postores en la subasta de concesiones frente a la costa caribeña del país sudamericano deben demostrar algún tipo de acuerdo de asociación con una empresa pública o de propiedad mixta -como Ecopetrol- para poder adjudicarse una concesión.

Pero Ecopetrol no había dicho si buscaría calificar para el proceso de subasta de manera independiente.

"En efecto, Ecopetrol realiza los análisis técnicos, económicos y jurídicos de una potencial participación en el proceso de subasta eólica costa afuera", dijo la compañía a Reuters en un comunicado en respuesta a su eventual interés por competir en la convocatoria.

Los potenciales postores privados podrán elegir entre una variedad de empresas con participación pública, dijo a Reuters en diciembre el ministro de Energía, Andrés Camacho.

Las empresas públicas o de propiedad mixta que posteriormente se sumen a las ofertas de empresas privadas no están sujetas a evaluación en la etapa de calificación, según los términos de la subasta.

Una fuente con conocimiento del asunto había dicho a Reuters que Ecopetrol estaba explorando su propia participación.

Las empresas públicas o de propiedad mixta deben calificar junto con otras empresas que tengan experiencia técnica, precisó Ecopetrol. "La etapa de habilitación requiere para Ecopetrol la participación conjunta con un socio".

Ecopetrol está en conversaciones con varias empresas sobre posibles asociaciones para desarrollar proyectos eólicos mar adentro, indicó la compañía, aunque declinó nombrar las empresas con las que ha conversado al respecto.

Ecopetrol, el mayor productor de petróleo del país, está participando en una serie de incursiones en energías renovables, como proyectos pilotos de hidrógeno verde y el suministro de energía solar para sus operaciones.

La energía eólica costa afuera representa una buena oportunidad para incorporar energías renovables no convencionales a las operaciones de Ecopetrol, afirmó la empresa.

"Participar en la subasta eólica costa afuera nos permitirá acceder a energía renovable confiable para apalancar la entrada de proyectos de hidrógeno verde y sus derivados", explicó en el documento.

El proceso de subasta es supervisado por la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la fecha límite de registro es el 21 de junio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín