MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ecopetrol ampliará la oferta de gas para la demanda interna
Aporte provendrá de Piedemonte llanero (Cupiagua y Cusiana), restante será de importación que reciba regasificadora del Pacífico
En medio de la coyuntura de desabastecimiento de gas, Ecopetrol anunció la comercialización de hasta 132 Gbtud de gas firme, nacional e importado, a partir de junio de este año.
El aporte de la petrolera colombiana provendrá del Piedemonte llanero (campos Cupiagua y Cusiana) con 72 Gbtud y el restante provendrá de las compras externas de gas, que llegarán a la costa Pacífica a la regasificadora del Pacífico (capacidad de hasta 60 Gbtud) y entrarán a la red nacional a partir de junio del próximo año.
“Con este proceso de comercialización, Ecopetrol ofrece a los distribuidores y comercializadores el gas disponible que tiene para la venta, que les permitirá gestionar el suministro que requieren para su operación y de esta manera llevar el energético a los hogares, comercios e industrias del país, con contratos que les garantiza firmeza de largo plazo. Así la empresa aporta a la planificación del abastecimiento nacional de gas”, indicó Álvaro Casanova, gerente de Gas y GLP de Ecopetrol.
La petrolera colombiana también comentó que un nuevo anuncio de ampliación de la oferta de gas natural se publicará en el siguiente proceso de comercialización, cuando se superen los retos técnicos de los campos.
En este sentido, Floreña y Gibraltar serían los campos que ofertarían hasta 56 Gbtud, que se sumarían a los ya anunciados 15 Gbtud del campo Arrecife (en Córdoba) para entrar en etapa de comercialización en el último bimestre del año.
La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual
José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, dijo que el articulado se aproxima en gran proporción al que votó la Cámara, por lo que se "facilitará" la conciliación