MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía EMP anunció que durante los dos primeros días de la siguiente semana estará llevando a cabo simulacros de evacuación en Hidroituango, proyecto hidroeléctrico que se vio afectado por la temporada de lluvias causando alertas de emergencia.
De acuerdo con la empresa, los simulacros buscan comprobar con anticipación si las acciones de preparación son eficientes y "corregir, en caso de ser necesario, las actividades requeridas para una mejor atención de una emergencia".
Los eventos de preparación se llevarán a cabo el 18 y 19 de junio con todo el personal operativo de la futura central de energía y contarán con la participación de Seguros Colmena, ARL Sura, la interventoría del proyecto Ingetec-Sedic y la Cruz Roja de Antioquia.
Estas actividades se generan como cumplimiento de una solicitud expresa por parte de la Procuraduría General de la Nación.
El primer simulacro se hará el lunes 18 de junio, a las 11:00 p.m., con el grupo de trabajadores de la jornada nocturna. El segundo simulacro será el martes 19 de junio, a las 11:00 a.m., con las cuadrillas del turno diurno.
De acuerdo con un comunicado de la compañía "La seguridad y el bienestar de los trabajadores del proyecto hidroeléctrico Ituango han sido, son y serán una prioridad en la actual contingencia, tanto para EPM como para el consorcio CCC Ituango".
La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro
Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander