TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • Dian decomisó medicamentos de alto costo en Barranquilla

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

Dian decomisó medicamentos de alto costo en Barranquilla

Viernes, 27 de diciembre de 2013

Colprensa

La Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales de Barranquilla decomisó 20 cajas de tratamiento para el cáncer ‘Glivec’, de 400 miligramos, avaluados en $170 millones, cuando eran transportadas en un vehículo a la altura del Puente Pumarejo.

La Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales de Barranquilla decomisó 20 cajas de tratamiento para el cáncer ‘Glivec’, de 400 miligramos, avaluados en $170 millones, cuando eran transportadas en un vehículo a la altura del Puente Pumarejo. 

El medicamento fue encontrado a un pasajero que se desplazaba en un vehículo de transporte puerta a puerta, desde Maicao hasta Barranquilla, y al ser requerido por los funcionarios de la entidad se evidenció que portaba medicamentos camuflados en cajas de zapatos, sin los requisitos legales para su ingreso al territorio aduanero. 

Inmediatamente se procedió hacer el decomiso de los productos, para realizar el proceso de entrega a las autoridades competentes para iniciar el análisis de la autenticidad en cuanto sus componentes químicos, fechas de vencimiento y todo lo referente a la características del producto, para efectos de continuar con el proceso de donación en caso que el producto sea original o destrucción en caso que no cumpla con los requisitos para ser donado. 

La medicina decomisada es para uso en tratamientos de la leucemia y que venía procedente de Venezuela, para ser distribuido a un pequeño círculo de clientes, para que estos a su vez la distribuyan a personas que la requieren y buscan precios más bajos, sin saber que pueden correr el riesgo en adquirir productos de contrabando, adulterados, re-empacados o lo que es peor con fecha de vencimiento expiradas. 

TEMAS


Dian


TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    Subestación de energía eléctrica de Mocoa estaría rehabilitada para mayo

    Actualmente la demanda del departamento se atiende con una subestación provisional

  • Energía

    Ecopetrol quiere llevar su producción hasta 725.000 barriles de petróleo en 2018

    La petrolera quiere 120 pozos de desarrollo este año.

  • Transporte

    En el inicio de la Semana Santa se han movilizado 1.1 millones de vehículos

    De los cuales 312.866 han sido en Cundinamarca, específicamente de Bogotá han salido 120.376 pero han ingresado 65.316 más

Más de La República

  • Hacienda

    Ministerio de Hacienda dio vía libre a la APP para recuperar la navegabilidad del Río Magdalena

    Ministerio de Hacienda dio vía libre a la APP para recuperar la navegabilidad del Río Magdalena
  • Bolsas

    Analistas esperan un dólar estable para esta semana, conozca sus estimaciones

    Analistas esperan un dólar estable para esta semana, conozca sus estimaciones
  • Judicial

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S

    Juez envió a la cárcel a directivos de Elite International Américas S.A.S
  • Tecnología

    Sorpresa: Netflix es la única tecnológica que ofrece ganancias en el mercado

    Sorpresa: Netflix es la única tecnológica que ofrece ganancias en el mercado
  • Ocio

    La CAR reconoció a PVC Gerfor

    La CAR reconoció a PVC Gerfor
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co