.
ECONOMÍA

Desde hoy rige un nuevo reglamento de seguridad minera subterránea

lunes, 28 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

De acuerdo al decreto 1886 de septiembre 21 de 2015 adoptado por MinMinas, MinTrabajo y MinSalud, además de establecer normas para realizar una actividad segura y llevar a cabo procesos de vigilancia, también se exigirán metodologías de inspección y control más rigurosas que ayudan preservar las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo, así como a prevenir y minimizar los accidentes.

"El Gobierno Nacional sigue avanzando en la organización del sector minero con normativas que garantizan la seguridad tanto para los trabajadores como para los titulares. Contar con reglamentos técnicos que regulan la actividad de explotación subterránea fortalece la formalización minera y asegura el mejoramiento de las prácticas de trabajo en todo el país. Estamos haciendo posible una actividad responsable y cuidadosa”, aseguró el ministro de la Cartera, Tomás González Estrada.

Bajo la normativa se responsabiliza al titular minero de implementar y velar porque todos los trabajadores estén afiliados a los sistemas de pensión, salud y riesgos laborales. Además, deberá incluir inspecciones permanentes y mantener un monitoreo continuo del estado de la mina.

Por otra parte, el titular también se comprometerá a realizar mediciones continuas de agentes como el metano y a capacitar a sus trabajadores en las competencias de labores subterráneas.

Finalmente, se deberá definir e implementar un plan de sostenimiento de la explotación, de acuerdo con el estudio aprobado en el Programa de Trabajos y Obras y se implementará un circuito de ventilación forzada que asegure mínimo 19% de oxígeno en la atmósfera del lugar bajo tierra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 30/11/2023 La UPC ha perdido 15,6% del valor real durante los últimos tres años, calcula Acemi

Vicepresidente Técnico de Acemi analizó la estructura con la que se determina la UPC, que determina el flujo de recursos en el sistema de salud

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/11/2023 Cámara de Representantes aprobó transformación de EPS en Gestoras de Salud y Vida

Los congresistas insisten en discutir el concepto del Ministerio de Hacienda sobre la factibilidad de la reforma a la salud del Gobierno