.
TRANSPORTE

Desde hoy comienza la medida de pico y placa ambiental en Medellín

domingo, 17 de febrero de 2019

Infringir la medida restrictiva acarreará una multa de $414.000.

Andrés Octavio Cardona

Con la ampliación a seis dígitos por día, tanto en automóviles como en motos y la implementación de la medida los sábados, este lunes comienza a regir el pico y placa ambiental por la calidad del aire en Medellín y los nueve municipios que integran el Valle de Aburrá.

Esto será en los mismos horarios establecidos el resto del año: es decir de 7:00 a 8:30 de la mañana y de 5:30 de la tarde a 7:00 de la noche, informó la Alcaldía de Medellín.

#Atención Así será la rotación del #PicoYPlaca Ambiental para todo el Valle de Aburrá a partir del 18 de febrero y hasta el próximo 30 de marzo. #EstadoDePrevención
Más info en 👉🏻 https://t.co/iTNVyZOOOY pic.twitter.com/USQzhG80hI

— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) 8 de febrero de 2019

La subdirectora Ambiental del Área Metropolitana, María del Pilar Restrepo, aseguró que los días más críticos se vivirán en marzo ya que "durante esta época de transición presentamos baja nubosidad y dificultades para la dispersión del material, por eso es importante que con tiempo se activen los protocolos que permitan mitigar los riesgo".

Como se está volviendo costumbre, dos veces al año las autoridades pretenden darle un respiro a la ciudad, disminuyendo la cantidad de vehículos que circulan por las vías. Sobre todo cuando las condiciones climáticas impiden la correcta dispersión del material particulado, conocido como pm 2.5.

El secretario de Medio Ambiente de Medellín, Sergio Andrés Orozco, manifestó que las decisiones tomadas en años anteriores y los pactos por la calidad del aire han dado resultados positivos y que "se evidencia un cambio en los niveles de p.m 2.5 a lo largo de estos periodos que nos indica que estamos haciendo las cosas bien y que nos estamos volviendo un referente".

El estado de prevención se extenderá hasta el próximo 12 de abril. Infringir el pico y placa ambiental acarrea una multa de $414.000.

En el área metropolitana circulan más de 1,3 millones de carros. Según un informe de la Contraloría de Medellín, entre 2011 y 2016 se atendieron más de tres millones de casos de enfermedades respiratorias, asociadas a la calidad del aire.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 05/12/2023 Cierran las negociaciones para un Acuerdo de Asociación con Emiratos Árabes Unidos

El ministro de Comercio dijo que se tienen conversaciones para otras inversiones de desarrollo sostenible por parte de Emiratos Árabes Unidos

Ambiente 02/12/2023 Renovación de transporte y recuperación del río Bogotá, temas de Galán en la COP28

El mandatario electo para la ciudad capital anunció que ya ha celebrado "reuniones importantes" sobre estos tópicos en el evento

Salud 05/12/2023 Bloomberg advierte que EPS están recibiendo menos montos en los giros por usuario

Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada