.
Luis Carlos Reyes, director de la Dian
HACIENDA

Desde 2024 se devolverán los saldos a favor a personas naturales de forma electrónica

miércoles, 18 de octubre de 2023

Luis Carlos Reyes, director de la Dian, comentó que esperan que más de dos

Foto: Alejandro Lugo/LR

El procedimiento, según el director de la Dian, se hará electrónicamente y será para las personas naturales, indicó en sus redes sociales

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, Luis Carlos Reyes, confirmó que desde el próximo año se hará la devolución de los saldos a favor en impuestos.

El procedimiento, según Reyes, se hará electrónicamente y será para las personas naturales, indicó en sus redes sociales.

Los saldos a favor son aquellos excedentes que se generan en las declaraciones de renta y que se derivan de los montos que se le retienen a los trabajadores durante el año gravable.

"En palabras sencillas, el saldo a favor es el dinero que te queda debiendo la Dian luego de haber pagado tus impuestos, en este caso la declaración de renta, lo que quiere decir que pagaste más de lo que debías. Pero este exceso no es premeditado, se genera por las retenciones en la fuente que se le realizan a los contribuyentes durante todo el año o, en algunos casos, por pagos erróneos ligados a equivocaciones en la administración y/o planeación tributaria", explica Tributi.

Hoy, las personas naturales que tengan saldos a favor los pueden usar para pagar sus impuestos del año siguiente. Según Tributi, también se puede solicitar la devolución del saldo a favor, pero en efectivo, mientras que ahora la propuesta de la Dian es que, desde 2024, se haga electrónicamente.

Expectativas de la Dian

Ad portas de que terminen los plazos de las personas naturales para hacer la declaración y pago del impuesto de renta, cabe recordar que la Dian tiene como meta recaudar $16 billones por este gravamen.

"Este año, en términos de recaudo por impuesto de renta de personas naturales esperamos unos $16 billones, de los cuales $4 billones son los saldos a pagar durante esta temporada, los otros $12 billones ya habían ingresado por concepto de retenciones en la fuente que se les hacen generalmente a los asalariados mes a mes", dijo el director de la Dian en Inside LR.

Y agregó que hay cerca de 4,8 millones de personas que esperan que hagan la declaración en esta temporada y cerca de la mitad tendrían que pagar el impuesto.

"Hay 4,8 millones de personas que esperamos que declaren renta este año. Más o menos la mitad de ellas tiene en efecto que pagar impuesto de renta, entonces estamos esperando una cifra superior a los dos millones de personas naturales que paguen impuesto de renta", indicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Energía 17/01/2025 Ecopetrol suspende sus operaciones en la región del Catatumbo por oleada violenta

La situación llevó a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, pero en materia productiva la región se ve afectada por las incursiones armadas

Educación 21/01/2025 Universidad Nacional y MinEducación mantienen el proyecto de la Sede en Tumaco

El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto