.
ECONOMÍA

Desacuerdo por el proyecto de trabajo formal para el transporte

viernes, 9 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Sin embargo, la discusión en el panel que participó el viceministro Borda estuvo centrada en el segundo borrador del proyecto de decreto sobre la formalización laboral de los conductores. 

“En el sector del transporte el tema de la tercerización es algo delicado debido a que los conductores son contratados por diferentes empresas y el decreto nos debe permitir lograr un escenario de protección laboral para esos colombianos”, dijo Enrique Borda. 

Tampoco les quedó claro a los participantes la forma de reportar en el Sistema de Seguridad Social los aportes que los conductores independientes deben realizar. Según la norma, los aportes se realizan con base en 40% de los ingresos del conductor y, no debe ser en ningún caso, inferior al salario mínimo. “Las empresas cómo sabemos si el conductor sí reporta 40% de sus ingresos”, comentó un empresario. El funcionario respondió que hay que acudir a la buena fe y propuso la realización de una mesa de trabajo para analizar los comentarios del sector transportador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

Precandidatos concuerdan en la reactivación de exploración de los hidrocarburos

Precandidatos concordaron en la reactivación de exploración y explotación de hidrocarburos en razón de la baja en la producción

Salud 13/06/2025

Parte médico de Miguel Uribe dice que hay disminución en su presión intracraneana

En caso que continúe con esta evolución, a Uribe se realizaría un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días

Hacienda 13/06/2025

Hacienda alista el séptimo proyecto de reforma tributaria en 10 años

La presentación de una nueva reforma tributaria tendría la segunda meta de recaudo más alta desde 2010, con $19 billones