MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ayer, el senador liberal Luis Fernando Velasco se unió nuevamente a las críticas de los sectores que piden un menor precio en la gasolina, explicando que, teniendo en cuenta la relación del valor del petróleo y el dólar, el combustible se está vendiendo demasiado costoso. “En agosto de 2004 el barril de petróleo estaba a $48 dólares, el dólar a $2.550, y el galón de gasolina estaba a $4.800 pesos”, explicaba el senador.
La razón para que esta anhelada disminución en los precios no se haya podido dar, según expresó el senador a Caracol Radio, es la reforma tributaria. De acuerdo con Velasco, el proyecto de ley contienen un par de artículos que le permiten al gobierno gravar la gasolina y el diesel para que no bajen, aún cuando el precio del petróleo esté por el suelo.
Al revisar el texto de la reforma, se encuentra que los artículos a los que debe hacer referencia Velasco son el 69 y el 70, mediante los cuales se crea y reglamenta el “Diferencial de Participación”, pensado “para atenuar las fluctuaciones de los precios de los combustibles, de conformidad con las leyes 1151 de 2007 y 1450 de 2011”.
Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes
Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto
Hace pocas horas la Fundación Santa Fe reportó que durante el fin de semana le hicieron la segunda cirugía tras el atentado, y no mostraba señales de recuperación