.
ECONOMÍA

Definición de políticas públicas para el agro, un reto para el desarrollo de la Agroindustria

jueves, 1 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra López Plazas

Construir una estrategia de sostenibilidad ambiental, proporcionar condiciones óptimas de infraestructura física y social, aumentar la productividad de las cadenas y ofrecer seguridad jurídica sobre la propiedad de la tierra son puntos clave que deben ser resueltos para convertir en una realidad el potencial que la Andi ha detectado sobre la agroindustria y convertir a Colombia en uno de los países que suplirán la creciente demanda de alimentos en el mundo.

“No es posible el desarrollo del campo sin garantizar la certidumbre sobre la tenencia de la tierra”, aseguro el líder de la asociación de empresarios, quien también se refirió a la ley de Zidres ( Zonas de Interés de Desarrollo Rural Económico y Social), “es un paso adelante, pero no es suficiente”.

Mac Master también se refirió al importante papel que puede jugar este sector de cara al posconflicto, donde debe hablarse más de competitividad y menos de subsidios. Para esto el país debe trabajar por una modernización regulatoria, garantizarles a los productores acceso a financiación, incluir a las entidades del sector como parte de la estrategia e invertir en investigación, desarrollo y mecanismos de transferencia para el sector.

 “La oportunidad de convertirse en parte activa de este proceso no tiene que ver directamente con los acuerdos. El reto es con las poblaciones vulnerables, la lucha contra la pobreza y la inequidad” aseguró Mac Master, quien añadió que la apuesta debe ser por programas de competitividad inclusiva, para producir más y mejores cosas, incluyendo a este tipo de poblaciones en estos procesos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Transporte 13/01/2025 El promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el alza del dato de inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías