.
HACIENDA

Dane conformó un Puesto de Mando Unificado para monitorear el eCenso

martes, 16 de enero de 2018

La meta del Dane es que más de dos millones de hogares en el país puedan adelantar esta fase.

Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), conformó un Puesto de Mando Unificado en la Policía, encargado del monitoreo permanente a la infraestructura que soporta la plataforma, luego de que los usuarios reportaran problemas para realizar el eCenso.

“Desde que el usuario registra su contraseña en el sistema, esta se encuentra protegida para uso exclusivo del diligenciamiento", indicó la entidad, al explicar que "en los últimos días se ha trabajado permanentemente con personal de tecnología y el Centro Cibernético Policial en el PMU, con el fin de brindar respuesta oportuna a eventos que puedan atentar contra el censo poblacional”.

La decisión se tomó luego de que constantes mensajes fueran propagados por las redes sociales, en los que se hacía alusión a vulneración de la privacidad y uso de la información suministrada para fines electorales.

"Todos los colombianos pueden tener la absoluta tranquilidad de que la información que han suministrado está salvaguardada y protegida por la Ley de reserva Estadística, el eCenso es rápido, ágil y seguro", añadió la entidad en un comunicado.

Esta es la primera vez que en Colombia se realiza un censo virtual y la meta del Dane es que más de dos millones de hogares en el país puedan adelantar esta fase, para que a finales de marzo se comience con el censo presencial. En ese sentido, hasta el viernes 12 de enero 62.574 hogares habían diligenciado el eCenso, y 25.656 estaban en proceso en la web.

El Dane recordó que la fecha límite para adelantar este proceso, de manera digital, será el 8 de marzo e invitó a la ciudadanía a hacerlo por medio del portal ecenso.dane.gov.co/.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 17/04/2025

Estas son las medidas del Ministerio de Salud para la enfermedad de la fiebre amarilla

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote en todo el territorio nacional

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Transporte 17/04/2025

Mintransporte revisa cobro de valorización de Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad

María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago