MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se pagarán arriendos y ofrecerán remuneración periódica
Un paquete de medidas económicas fue la conclusión del Consejo de Gestión del Riesgo Departamental, en Guayabetal, liderado por el por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. El objetivo de las medidas es salvaguardar el bienestar de los comerciantes afectados por el cierre de la vía al Llano.
Las medidas son, en primer lugar, los comerciantes arrendatarios, recibirán $2 millones como subsidio para pagar su canon durante tres meses, estos podrán ser prorrogables, de acuerdo con el tiempo que dure la emergencia. El convenio se suscribe el próximo martes 25 de junio entre la Alcaldía y el departamento. De igual manera, los comerciantes no arrendatarios, recibirán $1.500.000 durante el mismo tiempo.
Otra herramienta busca que se generen cerca de 150 empleos para igual número de personas que hayan perdido su trabajo como comerciantes sobre la vía, en acciones de limpieza de cunetas, rocería, adecuación de la red terciaria y secundaria, reforestación u otras acciones ambientales, necesarias para habilitar vías de acceso.
En lo que respecta créditos, la línea "Paz y Salvo", de la Corporación Social de Cundinamarca, destinará un cupo de $400 millones para los comerciantes del municipio de Guayabetal y el sector de Puente Quetame.
Para finalizar, la Gobernación informa que se creará una fuente destinada para aquellos productores agropecuarios que se hayan visto afectados, sobre todo en el incremento de los fletes.
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó
La Línea 1 tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros; se espera que esté en operación en 2028