.
ECONOMÍA

Costos logísticos en Colombia triplican los de la región

jueves, 5 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Abrew

Estudio Nacional de Tendencias Logísticas en Colombia comparado con otros países, reveló que en Colombia el costo logístico respecto a las ventas oscila entre el 5% y 10% del costo de venta, mientras que en Centro América y el Caribe este indicador está entre 3% y 5%.

El informe realizado por la por la firma española con sede en Colombia Miebach Consulting y presentado en el 19° Encuentro de Gerentes de Logística de la Andi, agrega que aunque las tarifas de transporte tonelada/km en Colombia se encuentran 2% por encima de la región, las rutas recorridas al interior del país son mucho más largas que aquellas realizadas al interior de países centroamericanos, los costos de transporte colombianos son finalmente mayores.

En el evento los empresarios hicieron un llamado a los sectores público y privado para acelerar los procesos de innovación en la gestión de administración de infraestructura, administración de flotas, administración de comunicaciones y gestión urbana, entre otros, para favorecer la cadena logística

“Todos estos procesos son integrales y optimizarlos a través del impulso de la innovación y el uso de las nuevas tecnologías impactará la cadena logística fortaleciendo la competitividad. La Andi ha insistido en este tema desde hace varios años”, indicó Édgar Higuera, gerente de Logística, Transporte e Infraestructura de la Andi.

El Estudio también reiteró el alto nivel de insatisfacción de las empresas colombianas con el estado de las carreteras y los sistemas de información, y se indagó acerca de la logística sostenible que es un tema al que las empresas están interesadas en apostar, sobre todo enfocado hacia el transporte terrestre. Los resultados completos del estudio serán publicados en octubre próximo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

El presidente de Afidro aseguró que no hay una escasez de medicamentos

Ignacio Gaitán señaló que todos los sectores se están viendo afectados por la falta de medicamentos, y dijo que el problema principal son las deudas del Gobierno con las empresas

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro