.
ECONOMÍA

Control de fletes es una pretensión que no podrá ser satisfecha: Fenalco

miércoles, 6 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Para el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, “la determinación del valor de los fletes debe ser única y exclusivamente la resultante del cruce de la oferta de carga y la demanda por capacidad de transporte en el mercado”.

Botero señaló que “en un negocio tan disperso, y con tanta informalidad, es imposible que se controlen los fletes por parte de las autoridades, por lo que esta pretensión nunca podrá ser satisfecha”, al tiempo que consideró que sería “una clara violación a las reglas de la competencia y debería ser investigada por la respectiva autoridad”.

De igual manera, el líder gremial responsabilizó a los transportadores por no haber ahorrado en momentos de mayor oferta de carga.

“Durante varios años, cuando hubo suficiente oferta de carga por una economía creciente, los propietarios de camiones cobraron a los generadores de carga: comercio, industria y sector agropecuario, fletes exageradamente altos, pero no ahorraron, no renovaron sus equipos y ahora, cuando la curva de carga disminuye temporalmente, pretenden por las vías de hecho que los empresarios les paguen unos fletes artificialmente altos que están fuera de toda lógica del mercado”, lamentó Botero.

En el caso de la chatarrización, el presidente de Fenalco cree que “se convirtió en un negocio financiero para unos pocos particulares en donde la compra/venta de cupos está obstaculizando la libre entrada y salida de equipos al mercado para la necesaria reposición del parque automotor”.

“El parque actual se está volviendo más obsoleto a pasos agigantados. El año pasado se importaron solo 52 cabezotes de tracto camiones y este año en el primer trimestre se habían importado solo seis unidades. Para renovar la flota, cada vez más obsoleta de unos 62.000 tractocamiones, a este ritmo lo haremos en más de mil años”, concluyó el líder gremial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Energía 05/12/2023 En COP28, Ecopetrol se une al compromiso internacional para acelerar descarbonización

En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial