.
ECONOMÍA

Contraloría mantiene las alarmas por fallas del Sitp que arranca desde el 30 de junio

jueves, 14 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

La Contraloría de Bogotá encuentra con preocupación que aún se mantienen los retrasos en los componentes (Información, paraderos, infraestructura, predios, flota y recursos) que hacen parte de la entrada en funicionamiento del Sistema Interado de Transporte Público, lo cual genera dudas en la entrada en funcionamiento el próximo 30 de junio.

Para la Contraloría llama la atención que el concesionario Coobus SAS, no ha puesto a disposición ni uno solo de los 23 buses de TransMilenio con los que se comprometió, incumplimiento que indicaría que el Sistema "no"  podría operar en las condiciones previstas. 

De igual manera, según el contrato del SIRCI, el concesionario tiene un término de cuatro meses para la adecuación de las estaciones, fecha que se cumplirá el  25 de septiembre, lo que indicaría que para el 30 de junio "no" se tendrán las estaciones para la entrada en funcionamiento del Sistema. 

Así mismo, se evidenció que a  14 días de la entrada en funcionamiento del SITP, se desconoce el valor final de la tarifa  para los usuarios, lo cual genera incertidumbre por los costos en que deben incurrir la ciudadanía y el Distrito.

Ante estos hechos, el Contralor Diego Ardila Medina mostró su preocupación porque es evidente que el SITP, no entrará en funcionamiento como se tiene previsto el 30 de junio  y solicitó una vez más a la Administración Distrital que dé información precisa acerca de la entrega total de los componentes que han retrasado la puesta en marcha del sistema.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 12/06/2025

“Nuestro objetivo es hacer el Ecopetrol pero del turismo en el departamento de Santander”

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, dijo que entre las estrategias para aumentar los turistas están las redes sociales y la inversión en las infraestructuras

Laboral 12/06/2025

Ministro de Trabajo señaló las proposiciones claves para la discusión de la reforma laboral

Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia

Hacienda 13/06/2025

Entidades proyectan crecimiento económico con un promedio de 2,5% para 2025

El Banco de la República estimó una inflación de 4,8% para este año, mientras que para el PIB proyectan un crecimiento de 2,6%. Bbva estima 4,7% para la inflación y 2,3% en el PIB