.
AMBIENTE

Contraloría advirtió que Colombia tendría que importar combustibles más limpios

miércoles, 11 de noviembre de 2020

El organo aseguró que esto permitiría cumplir con la reducción de azufre exigida por las autoridades ambientales para disminuir contaminación

Laura Neira Marciales

La Contraloría General de la República advirtió que Colombia tendría que importar combustibles más limpios con el fin de cumplir con la reducción de azufre exigida por las autoridades ambientales para disminuir la contaminación, que podría verse limitada por la capacidad en las refinerías de Barrancabermeja y de Cartagena.

Orlando Velandia, contralor delegado de minas, aseguró que esta situación tendría un impacto representativo en materia fiscal, así como un aumento en los precios de la gasolina y el ACP para los consumidores.

Velandia también resaltó que las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena tienen capacidad para cubrir las necesidades de combustible Colombia, pero con una visión hacia el futuro, en la que se necesita mejorar la calidad y con un escenario de aumento en la demanda, la importación de combustibles verá un crecimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 12/06/2025

La consulta popular tiene firma del presidente Gustavo Petro, pero espera aún por el Senado

El presidente puso condiciones para derogar este recurso, y la principal es que los puntos expuestos en la consulta sean los que se aprueben en la reforma que debate la Plenaria

Laboral 12/06/2025

Gremios se oponen a la firma del presidente Petro del decreto que convoca la consulta popular

María Claudia Lacouture, presidente de AmcCham, hizo un llamado al respeto por orden público y la responsabilidad por uso de mecanismos

Hacienda 12/06/2025

Gobierno tiene $8,8 billones en depósitos del Tesoro, casi 47% menos que en 2024

Hace un año los depósitos del Gobierno fueron de $16,6 billones; esta sería una de las razones por las que se habría suspendido la regla fiscal