.
ECONOMÍA

Constructores en el Eje Cafetero podrían pujar por 3.200 viviendas

domingo, 19 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Así lo estableció este fin de semana el ministro de Vivienda, Germán Vargas, tras lanzar en el Eje Cafetero las subastas para construcción de vivienda prioritaria y en las que podrán pujar los constructores regionales y nacionales, dentro del programa de las 100.000 viviendas gratis que prometió el Gobierno Nacional a la población más pobre.

Según el Ministro, para el Quindío el cupo será de 734 viviendas, en Risaralda de 1.374 y en Caldas 1.147.“Sumadas son un número bastante significativo que, incluso, puede ampliarse dependiendo del resultado de las subastas en otros departamentos", reveló Vargas.Los documentos de los procesos de selección para los constructores están publicados desde el pasado 17 de agosto en la página www.fidubogota.com. Allí, los empresarios interesados en presentar sus ofertas de construcción lo podrán hacer hasta el 20 de septiembre."Hay dos maneras de participar en este proceso de subasta: a partir de la oferta de lotes públicos y de lotes privados. En el Quindío nos presentaron 22 terrenos, de los cuales dos resultaron aptos en los municipios de Circasia y Armenia", informó el Ministro.En Caldas, según el presidente del Fondo de Desarrollo Territorial (Findeter), Luis Fernando Arboleda, se presentaron 40 proyectos de 23 de los 27 municipios del departamento, para un total de 8.926 viviendas, pero el cupo de este departamento es de 1.147 viviendas.Sin embargo, agregó el secretario de Vivienda de Caldas, Héctor Mario Osorio, de los 23 municipios, 8 ya fueron viabilizados.Entre tanto el gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, dijo que le preocupa que los proyectos territoriales no se den este año por falta de recursos. “En Risaralda tenemos 29 planes de evacuación de vivienda y todavía están a la espera”, dijo Botero."Para la escogencia de la firma constructora, por supuesto, tendremos en cuenta la mayor área, la calidad, el urbanismo y los equipamientos.Una vez se identifique la mejor oferta el Ministerio de Vivienda, por medio de su patrimonio autónomo, suscribirá un contrato de obra pública", explicó el titular de la cartera de Vivienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas