MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo manifestó el viceministro de Salud y Protección Social, Norman Julio Muñoz, quien explicó que este Conpes de política farmacéutica busca garantizar condiciones de equidad en el acceso a los medicamentos.
También se plantearán mecanismos para que en los casos que sea necesario se utilice la referenciación internacional de los precios. "Es todo un instrumento de política que permita poner las reglas claras", agregó el funcionario durante el debate de Fedesarrollo "Sostenibilidad Financiera de la Salud en Colombia".
De acuerdo con Juan Gonzalo Zapata, investigador asociado de Fedesarrollo y autor del estudio presentado hoy, el sistema colombiano está pagando unos precios más altos a los del promedio latinoamericano y cercanos a países europeos.
"Tenemos que acercarnos a unos precios que sean mas sensatos, que no estén tal altos. Es muy bueno que saquen el documento Conpes", agregó.
El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza
Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales
Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA