.
HACIENDA

Conozca cuáles son las fechas para hacer parte del Régimen Simple de Tributación

lunes, 17 de enero de 2022

La Ley de Inversión Social amplió el umbral de ingresos para hacer parte de este régimen a 100.000 UVT, es decir, $3.800,4 millones

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recordó que los empresarios y emprendedores que quieran acceder a los beneficios del Régimen Simple de Tributación y que tengan RUT, deberán actualizar este último documento antes del 28 de febrero.

Dicho procedimiento se puede hacer a través de la App Dian o mediante los sistemas electrónicos de la entidad.

Por otro lado, si el emprendedor o empresario aún no está inscrito en el Registro Único Tributario (RUT), puede hacer parte del RST en cualquier momento del año.

Cabe mencionar que con la Ley de Inversión Social se amplió el umbral para hacer parte de este régimen y ahora podrán inscribirse aquellos empresarios que tengan ingresos inferiores a 100.000 UVT, es decir, $3.800,4 millones.

"La Ley de Inversión Social trajo consigo beneficios para quienes hacen parte del Régimen Simple de Tributación. (...) Esta Ley permite que desde 2022 hagan parte del Simple quienes hubieren obtenido beneficios, en el año anterior, de hasta $3.800 millones, es decir, cerca de 97% del tejido empresarial del país puede acceder a estos beneficios", dijo Julio Lamprea, director de gestión de impuestos de la Dian.

Además, para este 2022 los propietarios de restaurantes y bares cuya actividad principal sea el expendio de comidas y bebidas, tendrán un nuevo beneficio con tarifas diferenciales que están entre 3,4% y 7%, que dependerán de los ingresos y la actividad económica.

Además, si se inscriben a ese Régimen, los emprendedores de dicho sector no serán responsables del Impuesto Nacional al Consumo durante el año 2022; mientras que las franquicias no serían responsables de IVA.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 11/01/2025 Una nueva alerta de la CAR sobre disminución de los niveles de embalses en Bogotá

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%