Estos se suman a los $250.000 millones que ya se encuentran disponibles para completar el aporte de la nación
Salomón Asmar Soto - sasmar@larepublica.com.co
Durante sesión virtual, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) otorgó el aval fiscal por un valor total de $198.119 millones para el desarrollo de la primera etapa del Aeropuerto del Café.
Con esto, el proyecto de Aerocafé "continúa avanzando acorde con los compromisos adquiridos en el Plan Nacional de Desarrollo, al asegurar 84,3% del costo total del proyecto, recursos que aportaría la Nación", indicaron.
Estos $198.119 millones se sumaron a los $250.000 millones que ya se encuentran disponibles para completar el aporte correspondiente a la nación. En total, el proyecto tiene un costo total de $531.858 millones, de los cuales la región aportará $83.739 millones.
"Esta será una obra que traerá empleo, y desarrollo a toda la región, lo que dinamiza su economía y apoya la reactivación económica, lo que impactará positivamente el turismo y el comercio de esta importante zona del país”, indicó la ministra de Transporte, Ángela Orozco.
Por su parte, Juan Carlos Salazar, director general de la Aeronáutica Civil, expresó que, con el aval fiscal del Confis" se cumple con uno de los hitos planteados para el 2021".
"Esto se suma al permiso de construcción otorgado por la Aeronáutica Civil el pasado 13 de enero y se da continuidad al desarrollo de este proyecto de gran importancia para la reactivación económica, generación de empleo y fomento de turismo de esta región", concluyó.
Según el presidente Iván Duque, Colombia es el segundo país en recibir dosis de vacunas a través del mecanismo Covax
Entre las inversiones priorizadas está la infraestructura vial, las redes de alcantarillado y saneamiento básico e impulso al deporte
Luego de que la ANI recibiera ocho ofertas en el proceso licitatorio para la ejecución de la carretera, hay expectativa por los demás