.
ECONOMÍA

Confis aprobó vigencias futuras que garantizan primeras coberturas para vivienda de clase media

viernes, 22 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Esta iniciativa ya cuenta con un aval fiscal por $1,02 billones para 50.000 coberturas y se calcula que solo implementando la primera fase se beneficiarán 25.000 hogares.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que este programa "permitirá a los hogares percibir una reducción en la cuota del crédito hipotecario. Por ejemplo, un hogar que compre una vivienda de $160 millones recibirá un alivio en las cuotas de aproximadamente $2,5 millones anuales”.

Cabe recordar que Mi Casa Ya tiene una cobertura equivalente a 2,5 puntos porcentuales a la tasa de interés en créditos o contratos de leasing habitacional para vivienda nueva entre $93 y $231 millones.

El titular de la cartera destacó que la prioridad del Gobierno "es crear más empleo para los colombianos a través de un programa que jalone la construcción y los 29 subsectores de la industria que tienen encadenamientos con este sector, así como abrirle la oportunidad a miles de colombianos, en su mayoría de clase media, de tener casa propia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 29/04/2025

El Gobierno Nacional adelantó reuniones en Catar para la importación de gas natural

Expertos creen que traer el recurso desde Catar podría aportar a la demanda interna, pero uno de los obstáculos es la infraestructura y el modelo de transporte

Hacienda 28/04/2025

El PIB de Bogotá creció 1,9% en 2024 y alcanzó $116,67 billones en precios corrientes

Las actividades económicas que más contribuyeron a este desempeño fueron la administración pública y defensa, las actividades artísticas y de entretenimiento

Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada