.
HACIENDA

Comisión de Hacienda aprobó en primer debate el cupo de endeudamiento de Bogotá

miércoles, 21 de octubre de 2020

Con 12 votos a favor y uno en contra, la capacidad de deuda de la capital del país fue estipulada en $10,8 billones

La Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá aprobó en primer debate, con 12 votos a favor y uno en contra, la capacidad de endeudamiento de la ciudad por $10,8 billones. Se trata de la cifra más amplia que ha tenido Bogotá y existen opiniones divididas en cuanto a la suma.

Algunos sectores cercanos a la administración distrital afirman que el dinero es necesario para la reactivación económica, mientras que la oposición sostiene que la deuda representará un posible desfinanciamiento de Bogotá durante los próximos años.

La suma de dinero será destinada a la generación de empleo en las distintas obras de infraestructura e inversión social. Para el Corredor Verde de la Carrera Séptima, por ejemplo, se destinaron $2,1 billones, un monto que no fue aprobado por varios concejales por la falta de diseños para el proyecto.

El concejal Rolando González, del partido Cambio Radical, expresó su desacuerdo con el futuro del presupuesto y aseguró que "después de 2023, al finalizar este periodo, $8 de cada $10 de los bogotanos se tendrán que destinar para pagar la deuda (...) preocupa que si los recursos no se desembolsan a tiempo existe el riesgo de que no se ejecute ningún proyecto de movilidad que necesita la ciudad".

Por otro lado, 50% de los recursos serán utilizados para mejorar la movilidad en la ciudad, teniendo en cuenta los indicadores económicos de Bogotá; es decir que si durante los próximos meses lo indicadores financieros de la ciudad no muestran recuperación, la el plan de endeudamiento no podrá utilizarse.

El debate será estudiado en la plenaria del Concejo de Bogotá, donde los funcionarios tendrán la decisión final sobre la capacidad de endeudamiento de la capital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Galán dice que estimados de Personería sobre embalses no coinciden con Acueducto

El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Hacienda 13/01/2025 "Cualquier decisión de cambio de gabinete es una decisión netamente del presidente"

Según lo que dijo Laura Sarabia, directora del Dapre, los objetivos del cónclave son conocer los balances de los resultados del Gobierno Nacional