.
COMERCIO

“Comercio tradicional debe fusionarse para aumentar las ventas empresariales"

domingo, 8 de septiembre de 2019

Marcos Puerreydón, presidente de eCommerce Institute & Global VP Hispanic Markets, aseguró que el futuro del comercio tradicional está en la fusión con el eCommerce

Colprensa

En el marco del XXXI Congreso Nacional de Exportadores que se desarrolla en Barranquilla, el argentino Marcos Puerreydón, presidente de eCommerce Institute & Global VP Hispanic Markets, aseguró que el futuro del comercio tradicional está en la fusión con el eCommerce para generar un valor agregado y sobrevivir al mercado.

Hay que empezar por países cercanos o lejanos, no importa cuáles, pero hay que empezar y crecer comercialmente, el eCommerce es la oportunidad que nos da el presente. No hay que temer porque la logística cambia, pero hay operadores expertos, no hay que temer a la tecnología, porque hay plataformas ya creadas. Todo está listo, hay que desmitificar el eCommerce.

En el panel ‘Comercio 4.0, futuro del comercio electrónico en el mundo’, Puerreydón explicó que todas las empresas deben generar un valor agregado hacia el consumidor, por lo que deben fortalecer las tiendas físicas con el eCommerce y entender más al consumidor y las decisiones que toma.

“Hoy el que define que productos consumir, que tiene ese poder cada vez más, es el consumidor, no es que desaparezca los modelos físicos, lo que hace el consumidor es comprar con conveniencia, comodidad y precios, por eso hay que entenderlo más” dijo Puerreydón.

A su vez, el profesor universitario especializado en el área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, referente en el área de la Economía Digital y negocios por internet en Iberoamérica, recordó que las metas del comercio electrónico en Colombia es llegar entre el 20 y 30% a través de los canales digitales en los próximos cinco años y que sea de dos dígitos la cifra de ventas online del total de facturación de una compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268