.
ECONOMÍA

Comenzó el cónclave para elegir nuevo gerente de la Federacafé

jueves, 2 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En horas de la mañana se llevó a cabo el Comité Directivo de la organización, conformado por los 15 comités departamentales, para evaluar los perfiles de los candidatos para suceder a Muñoz. Como lo ha informado LR, el sonajero de opcionados lo vienen conformando nombres como Néstor Osorio, embajador en Londres y ex director de la Organización Internacional del Café (OIC); Luis Eduardo Gómez, expresidente del Fondo de Financiamiento Agropecuario, Finagro y quien ocupó varios cargos en la FNC en el pasado. También está Luis Felipe Acero, quien actualmente se encuentra de gerente encargado. Ya en horas de la tarde, el turno fue para el Comité Nacional Cafetero, en el que están sentados los tres representantes del Gobierno (Ministerio de Agricultura, Hacienda y Planeación Nacional). 

En esta reunión, según pudo establecer LR, se le presentarán los perfiles de los candidatos a ser gerentes. Vale recordar que el Comité Directivo designó recientemente una comisión para estructurar el perfil que quieren los cultivadores del nuevo gerente. 

Sin embargo, no fue el único tema de la reunión, puesto que también se abordó el precio del grano y la necesidad de implementar mecanismos que favorezcan el ingreso cafetero, sin revivir el Programa al Ingreso Caficultor (PIC) pero sí un fondo de estabilización de precios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Colombia vendió dos bonos de US$3.800 millones con vencimientos en 2030 y 2035

Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital