.
HACIENDA

Comenzaron pruebas de Radian, que impulsa la factura electrónica como título valor

miércoles, 11 de agosto de 2021

La herramienta permitirá que las empresas puedan acceder a nuevas formas de financiación y de liquidez a través del factoring digital

El pasado primero de agosto, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) inició las pruebas para la implementación de Radian, una nueva herramienta que permitirá la utilización de la factura electrónica como un título valor.

Así como lo expreso el director de la Dian, Lisandro Junco, Radian le permitirá a las empresas acceder a nuevas formas de financiación y de liquidez a través del factoring digital.

Así, a través de la factura electrónica como título valor, se mejorará el acceso a la financiación para muchas empresas, especialmente para las Mipymes, que son las que tienen mayores dificultades para acceder a créditos.

Radian permitirá a las empresas negociar las facturas pendientes de cobro antes de su vencimiento, accediendo a un nuevo canal de financiación, rápido y sencillo, que les ayudará a mejorar su liquidez y su capacidad de crecimiento.

En la resolución 000063, la Dian definió aquellos aspectos relacionados con el documento equivalente, el documento soporte de nómina electrónica, y el registro de facturas electrónicas como título valor de Radian. Mencionando que este título valor permite mantener actualizada la información de las transacciones que se realicen.

“El éxito que ha tenido la implementación de la factura electrónica es incuestionable. Ahora, con la llegada de Radian la factura electrónica adquiere valor y generará, todavía más, confianza en los empresarios y permitir a decenas de miles de empresas mejorar su acceso a la financiación”, explicó Alberto Redondo, CMO de Seres para Iberia y Latam.

También explicó que, además de mejorar las opciones de financiación de las empresas, con la puesta en marcha de Radian, también se masificaría el uso de la factura electrónica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización