.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
COLOMBIA

Colombiana Ecopetrol logra acuerdo laboral con siete organizaciones sindicales

martes, 23 de mayo de 2023

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol / Ecopetrol

Dentro de los acuerdos alcanzados con los sindicatos se encuentra mejoras en las condiciones laborales de sus trabajadores

Reuters

El grupo energético colombiano Ecopetrol logró el lunes un acuerdo con siete organizaciones sindicales, incluida la poderosa Unión Sindical Obrera (USO), garantizando tranquilidad laboral durante los próximos cuatro años, informó la empresa.

La nueva Convención Colectiva de Trabajo tendrá vigencia retroactiva desde el primero de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2026 e incluye también a los sindicatos Asintrahc, Asopetrogas, Asteco, Sintramen, SUP y Utipec.

En materia salarial se acordó un aumento de la inflación anual más 1,5% para el año 2023 y del IPC más 1,6% para los siguientes años de la vigencia de la nueva convención.

Colombia registró en el 2022 una inflación de 13,12% y para este año el equipo técnico del Banco Central prevé que el indicador se ubicará en un 9,5%, mientras que en 2024 descenderá a alrededor de un 3,5%.

"Los acuerdos alcanzados incluyen mejoras en las condiciones laborales de sus trabajadores, el compromiso de seguir promoviendo la diversidad, equidad e inclusión con enfoque de género, entre otros, con criterios de razonabilidad, austeridad y eficiencia", dijo un comunicado de Ecopetrol.

Por su parte la USO, el sindicado más numeroso y fuerte del sector petrolero de Colombia, aseguró en un comunicado que el acuerdo "significará una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la estatal petrolera".

La empresa tiene alrededor de 9.500 trabajadores y el acuerdo laboral beneficiará al 79%, es decir alrededor de 7.500, reveló un portavoz de la compañía.

Ecopetrol, controlada mayoritariamente por el Estado que posee un 88,49% de las acciones, es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano, es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 09/06/2025

Decreto de consulta popular está listo para publicación con firma de los ministros

Este suceso surge luego de que el mandatario afirmó que todo ministro que no firme el decreto que convoca a la consulta deberá dejar el cargo

CUBRIMIENTO EN VIVO 12/06/2025

Aprueban que jornada nocturna comience a las 7 de la noche, faltan 33 artículos por votarse

El ministro de Trabajo resaltó 13 proposiciones que recomienda tener en cuenta para la discusión de hoy de la reforma

Hacienda 12/06/2025

Déficit en cuenta corriente aumentó a US$2.290 millones en primer trimestre de 2025

La deuda equivale a 2,2% del Producto Interno Bruto, PIB, un aumento de 0,04 puntos porcentuales en comparación al trimestre anterior