.
ECONOMÍA

Colombia se une a Holanda y Panamá para combatir contrabando de licores

miércoles, 19 de octubre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

“Estamos trabajando de la mano con algunos países donde se origina este delito como son Paraguay y Uruguay con el cigarrillo y en otros países como Panamá y Holanda con el contrabando de licores, por lo que en este Congreso vamos a buscar las mejores alternativas para disminuir y erradicar este delito que se volvió transnacional”, aseveró. 

De acuerdo con el militar en retiro, la coordinación interinstitucional de la Dian, Policía Fiscal y Aduanera, Fiscalía, UIAF y la Federación Nacional de Departamentos, son fundamentales para contrarrestar el accionar de los contrabandistas que dejan pérdidas anuales al Estado por 1,5 billones de pesos que podrían invertirse en salud, recreación y deporte de los colombianos.

El director del programa destacó la capacitación jurídica, técnica y práctica que adelantan hoy en Bogotá con 130 funcionarios pertenecientes al Grupo Operativos de Rentas, para detectar, retener y judicializar mercancía y personas que comercian ilegalmente licores, cigarrillos y cervezas.

En el evento el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, informó la creación de un Observatorio de Contrabando del Estado, complementario al que tiene la FND.

“La Federación Nacional de Departamentos está trabajando muy fuerte contra el contrabando de licores y cigarrillos y queremos también tener una mirada más amplia para contrarrestar lo que afecta los ingresos de los Departamentos, pero también del Estado, por eso debemos alinear estrategias y esfuerzos porque los Gobernadores como jefes de Policía en sus regiones tienen mucho que hacer y mucho que aportar”, señaló el consejero presidencial.

Por otra parte, el Subdirector Nacional de la Policía, general Ricardo Restrepo, hizo un llamado a los Gobernadores del país para que cuenten con la Policía Nacional para enfrentar este delito.

Durante el encuentro, que se inició hoy en el Centro de Estudios Superiores de la Policía (CESPO), en Bogotá, asistieron representantes de Alemania, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay, así como delegados de Europol y la Interpol. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Dirección de Crédito Público estima que la caja del Gobierno cerrará en $20 billones

Una de las estrategias que ha utilizado la dirección de Crédito Público es la Repo, que ofrece tasas mucho menores que las que se promedian ahora en los mercados

Hacienda 14/06/2025

Radiografía de los padres colombianos en los 18,4 millones hogares

Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina

Industria 13/06/2025

Producción manufacturera se contrajo 3,3% durante abril y ventas reales cayeron 2,4%

El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023