.
ECONOMÍA

Colombia, Perú, Chile y Ecuador firmarán el compromiso de Galápagos

viernes, 17 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Chile, Colombia, Ecuador y Perú países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico - Sur (CPPS) firmarán el compromiso de Galápagos para el siglo XXI.

El acuerdo servirá para fortalecer el organismo regional que, según la cancillería de Colombia, hoy está en condiciones de ayudar a los países miembros a enfrentar los desafíos en materia de gestión de los recursos marinos y costeros.

La reunión para la firma se lleva a cabo en las Islas Galápagos (Ecuador) y participan los cancilleres de los países miembros. Además, se realiza en el marco del sexagésimo aniversario de ese organismo.

Como representación de Colombia están la canciller María Ángela Holguín y la directora de asuntos económicos, sociales y ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Paula Caballero, en su calidad de presidente de la Sección Nacional de la CPPS.

La Comisión Permanente del Pacífico - Sur (CPPS) es el organismo regional marítimo apropiado para la coordinación de las políticas marítimas de sus estados miembros.

Comenzó a funcionar desde el 18 de agosto de 1952 con la “Declaración sobre Zona Marítima” suscrita en Santiago de Chile por los gobiernos de Ecuador, Perú y el propio Chile. Colombia se adhirió al sistema el 9 de agosto de 1979.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín

Hacienda 15/01/2025 El Gobierno Nacional celebró la decisión bilateral de Israel y Hamás de cese al fuego

El presidente Petro aseguró que Colombia siempre ha mantenido una clara postura hacia la paz y "es una buena noticia para la humanidad"