.
ECONOMÍA

“Colombia entrará en una era de austeridad inteligente”, dice el ministro Mauricio Cárdenas

viernes, 10 de julio de 2015
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

“La tasa de cambio flexible nos ayuda a estimular las exportaciones y sustituir importaciones, por lo que se reduce el déficit de cuenta corriente”, afirmó Cárdenas el jueves por la tarde, en una entrevista en Bogotá. “Esto es algo que deseamos profundamente”.

La caída en los precios del petróleo y el carbón el año pasado llevaron a la brecha de cuenta corriente de Colombia a ampliarse al máximo desde 1997. El déficit se reducirá este año con respecto al 7% del producto interno bruto que alcanzó en el primer trimestre, agregó Cárdenas, declinando hacer un pronóstico.

La economía se ha comportado con “absoluta normalidad y estabilidad” en los últimos días en medio de la crisis de Grecia, dijo Cárdenas.

En otra entrevista del jueves por la tarde en Red + Noticias TV, Cárdenas dijo que el peso más débil ayudará a la recuperación del crecimiento, llevándolo a su “velocidad crucero” de entre 4,5% y 5% por año y sostuvo que este año, la economía se expandirá un 3,5%.

El pesó cayó el martes a su nivel más bajo desde junio de 2004 en tanto el petróleo, la mayor exportación del país, cayó debido a preocupaciones de que una economía global en recesión disminuirá la demanda.

Una desaceleración en China es, probablemente, mucho más significativa para Colombia que las dificultades de Grecia, debido a que disminuiría la demanda de las materias primas que la nación andina exporta, dijo Cárdenas. El Índice Compuesto de Shanghái ha perdido alrededor de un cuarto de su valor en el último mes debido a las apuestas bajistas de los operadores.

Colombia entrará en una era de “austeridad inteligente” en tanto planea su presupuesto 2016, dijo Cárdenas. Esto incluirá recortes en prácticamente todos los sectores del estado, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales