.
AGRO

Colombia destina US$10,4 millones para renovar cafetales en segundo semestre

miércoles, 16 de agosto de 2017

En 2016 el país logró una cosecha de 14,23 millones de sacos que fue la cifra más alta en los últimos 23 años

Reuters

Colombia renovará 26.000 hectáreas de café en lo que resta de este año, con una inversión de US$10,4 millones que se destinarán a préstamos a los productores, como parte de su estrategia para mantener su cosecha anual por encima de los 14 millones de sacos de 60 kilos, informó el miércoles el Gobierno.

El país sudamericano, el primer productor mundial de café arábigo lavado, logró en el 2016 una cosecha de 14,23 millones de sacos, la más alta en los últimos 23 años, impulsada por la renovación de los cafetos, aunque se vio afectada por una huelga de camioneros y una sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño.

"Gracias a la adición al Presupuesto General de la Nación se dispuso un total de $31.100 millones (US$10,4 millones) para la renovación de 26.000 hectáreas de café en el país", dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en una conferencia de prensa.

"La renovación de cafetales ha sido la mejor inversión que hemos hecho en el sector agropecuario durante el gobierno y explica la impresionante recuperación de la producción. Por eso estamos convencidos de la necesidad de continuar este proceso trabajando conjuntamente con el gremio y los productores", explicó.

Entre enero y junio de este año, Colombia renovó alrededor de 38.000 hectáreas de café.

De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, el país debe renovar anualmente 90.000 hectáreas para mantener su producción por encima de los 14 millones de sacos.

El año pasado el país renovó 85.000 hectáreas de café. Colombia tiene cultivadas actualmente 930.000 hectáreas con cafetales, de las cuales 696.000 fueron renovadas en los últimos años.

Entre el 2009 y el 2012 Colombia -el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam- incumplió su meta de producción por las fuertes lluvias y una caída de la cosecha debido a un programa de renovación de cafetales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/04/2025

Alcaldes y gobernadores critican señalamientos de Petro sobre la fiebre amarilla

El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población