• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Avianca
  • Aerolíneas
  • Dian
  • Impuestos
  • Gobierno
  • Dólar
  • Bancos
  • Plazas de mercado
  • Libros
  • Foro
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • Caldas y Tolima implementarán planes de contingencia por actividad en El Ruiz

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.618,56 + 13,24 0,82%
  • PETRÓLEO WTI US$ 59,18 + $ 0,42 0,71%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.618,56 + 13,24 0,82%
  • PETRÓLEO WTI US$ 59,18 + $ 0,42 0,71%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Ambiente

Caldas y Tolima implementarán planes de contingencia por actividad en El Ruiz

sábado, 20 de abril de 2019

Según registraron las autoridades, hubo actividad sísmica ocasionada por el volcán

Colprensa

Durante los últimos días el Volcán Nevado del Ruíz ha registrado actividad sísmica, representada en especial por emisiones de ceniza que han caído en algunos lugares aledaños. Sin embargo, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, esta situación no hace necesario modificar la alerta amarilla o nivel tres en que se encuentra el volcán desde hace ocho años.

Un informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo hizo un llamado preventivo a los departamentos de Caldas y Tolima, que tienen influencia directa del volcán, así como a los departamentos de Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cundinamarca, a actualizar y mantener activos los planes de Contingencia frente a los riesgos que puede tener un cambio de alerta en el volcán.

El llamado de la Unidad es que extremen las medidas de reducción del riesgo y actividades de preparación ante actividades futuras del volcán.

Del mismo modo, la entidad añadió que desde la Sala de Crisis Nacional se realiza monitoreo permanente. Además se hace constante comunicación con los departamentos y municipios del área de influencia del volcán a través de sus Coordinadores de Gestión del Riesgo para conocer cualquier actividad diferente que se presente y actuar de la manera más rápida y efectiva en caso de ser necesario.

La Unidad espera que estas acciones se adelanten precisamente dadas las emisiones de gases y cenizas que se han presentado y que han podido ser captadas por las cámaras de monitoreo instaladas en el área del volcán.

Las autoridades señalaron que no se descarta la posible caída de ceniza en las poblaciones que se encuentren en la dirección del régimen del viento, el cual actualmente está variando entre el Noroccidente y Suroccidente, teniendo una posible incidencia en las ciudades de Manizales y Pereira, y municipios como Villamaría, Chinchiná, Santa Rosa entre otras.

En cuanto al nivel de actividad, se entiende que el comportamiento del volcán es inestable, por lo que se presentan sismos, emisión de ceniza y gases, sin que ello genere cambio en la actividad propia del volcán.

La entidad explicó que si bien este nivel de alerta amarilla se ha mantenido durante 8 años, es importante no acostumbrarse a su comportamiento, sino que se debe estar constantemente preparado ante cualquier cambio que será informado de manera inmediata por la entidad técnica autorizada que es el Servicio Geológico Colombiano.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Erupción volcánica - Clima - Tolima - Caldas


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Yamaha desplazó a Corbeta, que comercializa AKT, en venta de motos

  • 2

    Las 10 normas que promueven el revolcón digital en el sistema financiero

  • 3

    Juanpis González

  • 4

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

  • 5

    Supersociedades admitió el proceso de reorganización de Avantel

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Proponen devolver el IVA a las familias de menores ingresos en la Ley de financiamiento

    Se estima que los hogares que ganan menos dinero pagan cerca de %1,7 billones en IVA

  • Construcción

    “Proponemos al Gobierno implementar un gran pacto nacional por la infraestructura”

    En el Congreso Nacional de Infraestructura se presentará una propuesta de documento Conpes para ayudar a las pequeñas empresas

  • Educación

    Misión de sabios pide que 25% de las regalías sean destinadas a la educación

    Esta mañana se firmó el decreto que oficializa la estructuración del ministerio de la Ciencia, Tecnologia e Innovación.

Más de La República

  • Legislación

    "Tengo la plena certeza de que la Gran Conversación es para que todos nos escuchemos", Duque

  • Hacienda

    Murió Paul Volcker, expresidente de la Fed que controló la inflación en EE.UU. en los 80's

  • Bolsas

    Bancolombia anunció que emitió bonos subordinados por un monto de US$550 millones

  • Entretenimiento

    “Hay que explorar otras maneras de contar historias”: directora de Bogoshorts Film Market

  • Industria

    Sandra Forero es la nueva presidente del Consejo Gremial Nacional

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co