.
ECONOMÍA

Cajas de compensación familiar deben apoyar el turismo interno

viernes, 30 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Para incrementar el turismo en nuestros países, es necesario que las Cajas de Compensación sigan siendo fuente de vinculación a oportunidades de viaje, para la recreación y el ocio de los trabajadores para el disfrute social”, afirmó Rodriguez. 

Con el ideal de mantener los recursos de turismo en las regiones de Colombia, el Vicepresidente para las Américas estableció la necesidad de motivar a los actores locales como clientes y proveedores de empresas en Turismo Social, para que generen espacios de acuerdo a la demanda de los consumidores que enriquezcan culturalmente las ciudades del país. 

“No hay que invertir los recursos del turismo en otros campos que no sean en nuestros mismos territorios, por ello debemos empoderar y fomentar la participación de actores locales en este proceso interno para conocer nuestro país”, dijo. 

No obstante, Sergio Rodriguez, reiteró que el papel de las Cajas de Compensación Familiar es fundamental porque son empresas corporativas que tienen una credibilidad enorme y decisiva para transformar el turismo social en Colombia. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/06/2025

El nuevo régimen laboral está entre el Senado de la República y la consulta popular

La reforma está a muy poco de aprobarse en el Senado, y según el presidente Petro, si esta aprueba sus propuestas originales, terminaría desestimando su llamado a las urnas

Agro 09/06/2025

MinAgricultura estima que el país tiene potencial agrícola de 14 millones de hectáreas

De acuerdo con la Sipra, Meta, Vichada y Casanare son los departamentos en donde hay más hectáreas con potencial agrícola

Hacienda 09/06/2025

Congreso de la República detiene temporalmente debates por atentado a Uribe

El presidente del Senado señaló que el presidente Petro no está generando consensos, sino que, por el contrario, "está profundizando la división"