.
ECONOMÍA

Cafeteros ya tienen lista fórmula para pagar el PIC, basada en la producción

miércoles, 29 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Un esquema basado en producción y el planteamiento de que los recursos del auxilio se entreguen en tres pagos durante el año, es la fórmula, como propuesta, que tienen concertada y lista los cafeteros para la distribución del programa Protección del Ingreso Cafetero (PIC) en 2014.

El esquema será discutido con el Gobierno, en un Comité Nacional de Cafeteros (CNC), que está por citarse y es el resultado del análisis y estudio que hizo la comisión técnica, conformada para tal fin, por delegados de los ministerios de Hacienda y Agricultura, la Federación de Cafeteros y Cenicafé.

Según adelantó el presidente del CNC y representante de Antioquia en esta instancia, José Eliécer Sierra, la fórmula tiene en cuenta un estimativo de producción para 2014 por finca y en términos generales condensa los parámetros que influyen en la productividad, que son entre otros, número de árboles por hectárea, edad del cultivo, densidad, luminosidad y variedad. Así, se tendrían en cuenta factores como la condición del cultivo. También se plantea entregar el subsidio, que se aplica directamente al precio interno, en tres pagos durante el año.

El Gobierno se ha mostrado partidario de distribuir el PIC por hectárea para que todos los cafeteros reciban el auxilio, pues en 2013 cerca de 200.000 cultivadores pequeños no lo percibieron. Pero los cafeteros dejaron ver su inconformidad frente a esta propuesta. Para este año el PIC está tasado en $1 billón, sin embargo también se plantea un ajuste a ese recurso en un poco más de $100.000 millones ante el pronóstico de una producción de 11,3 millones de sacos en 2014. “El esquema debe ser aprobado en el Comité. Estamos esperando que los Ministros digan cuándo nos reunimos”, sostuvo. Sierra indicó que esta fórmula permite darle universalidad al programa, sostener los ingresos y blindarlo de posibles fraudes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete