.
ECONOMÍA

Cafeteros de Huila se dividen sobre apoyo a gestión de Gerente de Fedecafé

miércoles, 17 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Aunque una parte de los cafeteros huilenses de base representados en los Comités Municipales han sido enfáticos en solicitarle al gerente General de la Federación de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, la renuncia, porque consideran que ya no representa los intereses del gremio, otro grupo, incluyendo en éste el Comité Departamental del Huila, lo respalda y apoya su gestión.

La decisión de Huila en esta coyuntura de la institucionalidad cafetera, desnudada tras el paro del sector y que llevó a tres Comités Departamentales (Caldas, Antioquia y Cundinamarca) a pedirle a Muñoz que dé un paso al costado, es clave porque se trata del primer productor nacional del grano (16,3%). Sin embargo, allí los dirigentes cafeteros parecen divididos y una reunión realizada el jueves y viernes de la semana pasada, entre Muñoz y los representantes de los 34 Comités Municipales, habría llevado a algunos de ellos, que antes pedían la renuncia del Gerente, a respaldarlo.

“Represento 7 Comités de la zona nororiente del departamento y están en su mayoría inconformes con el Gerente. Pero el Comité Departamental lo apoya. En la reunión que tuvimos el jueves pasado en Neiva, de los 20 Comités de la parte norte, 15 le pidieron la renuncia, porque no se sienten representados por Muñoz. Desde un principio le pedí al Gerente que deje el cargo”, señaló Álvaro Espitia, quien también es miembro del Comité Departamental. De la zona sur, reunidos con Muñoz el viernes, de 14 Comités, cuatro habrían pedido la dimisión; sin embargo, el representante por Huila, en el Comité Nacional de Cafeteros (CNC), Fernando Castro, señala que solo siete Comités de 34 no apoyan la permanencia del Gerente. “Tiene el respaldo de la gran mayoría”, dice Castro, quien ha sido cuestionado por algunas bases cafeteras que han pedido también su renuncia.

En el cambio de parecer de algunos Comités habría influido el hecho de que Muñoz en las reuniones llegó con tono conciliador y hasta pidió perdón por errores cometidos. “En el sur algunos mantienen el pedido de renuncia. Lo que le pedí al Gerente es que se fuera a descansar un tiempo”, dijo Salamón Artunduaga, miembro del Comité Departamental. En Tolima, según el representante en el CNC, Javier Trujillo, hay respaldo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 30/11/2023 Junta Directiva de Ecopetrol aprobó plan de inversiones para el periodo 2024-2026

El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición

Salud 29/11/2023 El ministro de Salud calificó las vacunas anticovid como "el más grande experimento"

Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que la tecnología nueva de las vacunas, ARNm, usada por Pfizer y Moderna, entró sin permiso al país

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde