.
ECONOMÍA

Cafeteros cuentan con otros $7.000 millones para subsidiar el precio interno del grano

viernes, 25 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El Gobierno Nacional aforó otros $7.000 millones para el programa Ayuda al Ingreso del Caficultor (AIC), con el que entrega a los cultivadores del país un subsidio de $60.000 por carga de 125 kilos. Con esto el Ejecutivo le ha aportado al AIC $85.800 millones.

Según el informe de la entidad, a la fecha se han tramitado más de 540.982 facturas, equivalentes a $81.693 millones de AIC. El recurso inicial aprobado por el Gobierno para el subsidio fueron $78.800 millones, aplicados desde octubre del año pasado y con cobertura hasta el 31 de enero de 2013. Pero se agotaron antes de tiempo y hacia la semana 13 del AIC, las facturas reportadas en los puntos de compra de las cooperativas superaban los $80.700 millones.

Esto quiere decir, que de los $7.000 millones adicionales asignados ya están comprometidos cerca de $2.900 millones y restarían unos $4.100 millones para atender hasta el jueves la cosecha que salga de enero. Con el auxilio aplicado, la carga de café se paga hoy a unos $580.000, pero los costos de producción, dicen los cafeteros, son de $650.000, es decir, siguen perdiendo con el negocio. El gerente de la Federación de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, dijo que el gremio está estudiando con el Gobierno mecanismos adicionales de índole estructural que serán discutidos en el Comité Nacional de Cafeteros del miércoles 30 de enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 15/01/2025 Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, los de más oportunidades comerciales con EE.UU.

Mientras México, Canadá y China esperan nuevos aranceles, Colombia tendrá oportunidades por las ventajas comparativas reveladas frente a competidores

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles

Comercio 14/01/2025 Mayor rigurosidad arancelaria prevé Amcham con el gobierno entrante en EE.UU.

Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.