.
ECONOMÍA

Café no subió la producción y bajó las exportaciones

miércoles, 8 de junio de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Al parecer en mayo la cuenta de cobro empezó a llegar pues en las últimas cifras de la Federación se estableció que en el quinto mes del año la producción no subió, se estanco en un millón de sacos de 60 kilos, al igual que en 2015. Por su parte las exportaciones decrecieron 8%, ya que en el año anterior sumaban un millón de sacos y ahora están en 920.000.

Las cifras de año corrido (enero-mayo) mejoran, ya que la producción de café colombiano aumentó 8%, al pasar de cinco millones de sacos a 5,3 millones en 2016.

Por su parte, el comportamiento en lo que va corrido del año, registró un crecimiento de 6%, pasando de 4,8 millones de sacos a 5,1 millones.

La explicación de la FNC es que “la calidad del grano se ha visto afectada por el Fenómeno de El Niño, lo que a su vez se tradujo en una reducción de las exportaciones de café excelso en mayo”.

Al respecto, diferentes cafeteros han dado a conocer su preocupación con las dificultades que ya se empezaron a presenciar en este fruto. 

José Fernando Montoya, representante del Comité Cafetero de Antioquia, dijo que “la disminución en la producción del grano se debe a la sequía producida por El Niño, como se ha venido estableciendo desde hace unos meses, además las exportaciones se vieron afectadas por la disminución de calidad y el aumento de pasilla”.

En este punto, la Federación fue enfática al decir que los resultados en la disminución de las exportaciones se debe a “la cantidad de granos de calidad inferior, es decir los averanados, y del consecuente aumento de pasilla en las bodegas de Almacafé”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Energía 21/03/2025

Víctor Paternina fue designado el Director de Energía del MinMinas

Paternina es un ingeniero electricista egresado de la Universidad del Norte, especialista en Alta Gerencia y en Gestión de Proyectos

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína