MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Imagen de referencia
La inversión del Banco suma a $133.620 millones.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció que participará en el financiamiento del proyecto Autopista al Mar 1, asignado a la Concesionaria Desarrollo Vía al Mar, que llevará a cabo el estudio, construcción y operación de 176 kilómetros de carreteras en el departamento de Antioquia.
A través de un comunicado, la el banco multilateral indicó que participará en la financiación de este proyecto con $133.620 millones.
Estos recursos se sumarán a una bolsa conjunta de $1,5 billones correspondientes al tramo de la financiación del proyecto, en el que también contribuirán otras entidades como el BID, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), el Instituto de Crédito Oficial y el Fondo de Capital Privado Deuda Infraestructura Colombia de BlackRock Infrastructure Management I, LLC.
Según la información, este proyecto se conectará con otros relacionados con las concesiones de obras de cuarta generación (4G), en concreto, con la Autopista Mar 2 (ubicada en el municipio de Cañasgordas) al norte de Antioquia; con los proyectos Conexión Pacífico 1; y con el proyecto Conexión Pacífico 2 (en Bolombolo) al oeste.
De acuerdo con la CAF, este contrato de financiamiento, materializado en una alianza público-privada , contribuirá a mejorar la conectividad terrestre del país, a dinamizar las actividades comerciales y a impulsar una integración eficiente entre regiones.
Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena
De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas en su producción real
El listado de los países con más metros cúbicos de agua dulce lo lidera Brasil, seguido de Rusia, Canadá, Estados Unidos y China