.
ECONOMÍA

Bogotá, Antioquia y Meta, los que más aportaron al PIB 2011

jueves, 11 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Según el director del Dane, Jorge Bustamante, Bogotá pesa 24,5% del conjunto nacional y su crecimiento fue de 6% en 2011. A la expansión del 5,9% del PIB nacional, la capital del país aportó 1,53%. Le sigue el departamento del Meta, con 0,82%, y Antioquia, con 0,81%.

Meta creció en 2011 un 19,7%, se atribuye a la extracción del petróleo, y Antioquia, 6,1%, contribuyó con actividades de industria, comercio y alquileres de vivienda.

El PIB nacional en 2011 fue $615,7 billones, de los cuales $151,1 billones los aportó Bogotá; $80 billones, Antioquia; Valle, $59,1 billones; $45,2 billones, Santander; $33,3 billones, Meta, y $30,2 billones, Cundinamarca.

El PIB per cápita del total nacional en 2011 fue de $13,3 millones, mientras que en 2010 fue de $11,9 millones, es decir, un incremento del 11%. En Casanare fue de $40,9 millones; en Meta, $37,9 millones; en Bogotá, $20,1 millones; en Antioquia, $12,9 millones.

Para Jorge Bustamante, este indicador resulta de la división de la riqueza del departamento por el tamaño de la población. "Es lo que teóricamente generaría cada persona", dijo el funcionario, quien agregó que no quiere decir distribución.

Ante las declaraciones de algunos gremios sobre que la minería no es una locomotora, el Director afirmó que en "su concepto sí es una locomotora" teniendo en cuenta su tasa de crecimiento en el PIB, la cual está muy por encima de la tasa del PIB nacional. En efecto, si se toma solo la tasa de crecimiento de la minería se observa que esta ha evolucionado progresivamente desde 2001, cuando decreció 8,3%, hasta 2011 cuando llegó a crecer el sector 14,5%. En el PIB nacional en 2001 fue del 1,7% y en 2011 creció 5,9%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Hacienda 08/12/2023 “Hay problema en la eficiencia del gasto, con cerca de $15 billones sin comprometer”

En un seminario de economía, el director del DNP, Jorge Iván González, volvió a poner sobre la mesa la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal