.
Reunión entre congresistas, directivas de Cámara de Comercio y Comité Intergremial
ENERGÍA

Gremios y Cámara de Comercio de Barranquilla piden inversión eléctrica en el Caribe

martes, 26 de septiembre de 2023

Cámara de Comercio de Barranquilla y Comité Intergremial solicitan al Estado, intervención en infraestructura eléctrica.

Foto: Cámara de Comercio de Barranquilla

Voceros solicitan inversión del Estado por el orden de $3 billones, financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación

Bajar las tarifas en la región Caribe es el objetivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla y el Comité Intergremial en el Atlántico al solicitar al Gobierno Nacional la financiación para la modernización de la infraestructura eléctrica del Caribe.

El valor de la inversión se estimó en $3 billones en 2017 y serían financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación. “Es la única medida de corto plazo que puede incidir en bajar las tarifas de energía en esta región del país”, indicaron las entidades en un comunicado. Esta apuesta llevaría a que los pagos de capital y de retorno no se incluyan en la estructura tarifaria, reduciendo así el costo del servicio para los usuarios.

El objetivo final es fortalecer la infraestructura para que los operadores continúen mejorando la prestación del servicio. Las entidades señalaron que las inversiones estarán dirigidas exclusivamente al mejoramiento de las redes y subestaciones y no a la operación del sistema.

También pidieron que el Estado pague las deudas acumuladas de las comercializadoras que operan en esta región, que suman $2,6 billones.Dicha deuda equivale a dos años de los ingresos de los comercializadores, lo que, según indican, ha generado una compleja situación financiera.

Las solicitudes se basaron en un estudio de Frontier Economics y Fundesarrollo y análisis de expertos en una reunión con congresistas del Atlántico. Fernando Barrera, presidente de Frontier, advirtió que entre octubre próximo y mayo de 2024, subirán más las tarifas por alzas en precios en bolsa y mayor generación térmica para atender demanda durante el fenómeno de El Niño. Finalmente, se vigilará las medidas que permita evitar la crisis energética.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Deuda externa superaría máximos históricos tras interrupción de la regla fiscal

Tras la publicación del Marco Fiscal, analistas advierten que la tributaria no puede opacar las obligaciones que tiene el país en el corto y mediano plazo

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)

Transporte 17/06/2025

Estación de Transmilenio será reubicada por la construcción del metro de Bogotá

La estación de la Calle 34 tendrá una ubicación temporal, mientras avanza la construcción. El Distrito no reveló cuánto tiempo tardarían las adecuaciones