.
ECONOMÍA

Bagre y mojarra son los productos preferidos en esta Semana Santa

martes, 11 de abril de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

Esto lo aseguró, Cesar Vásquez, facilitador de promoción y control de precios de Granabastos, quien agregó que en la Costa Caribe“se compra bastante mojarra o tilapia, aunque el pescado en general está costoso”. Un fenómeno que suele presentarse en esta temporada, donde los precios aumentan debido a la alta demanda en todo tipo de pescados y mariscos.

Este comportamiento podría responder, según Alfonso Peñalosa, coordinador de operaciones de Centroabastos, a que los días en que más se abastecen los comerciantes son los primeros de la semana, ya que “en muchas regiones las plazas de mercado no abren el viernes”. Esto con el fin de prepararse para los días de más consumo que tradicionalmente son jueves y viernes Santo. 

Aunque en todas las centrales de abastos afirmaron tener suficiente oferta de productos, el precio de algunos pescados tendrá algunos incrementos. Por ejemplo, el bagre de río, en Cavasa, pasó de costar $21.000 a $21.800 kilo durante esta semana. Por eso se podría esperar que esta demanda de pescado como la mojarra, tengan una ligera subida en su precio que actualmente está por $10.000 kilo en Corabastos. 

Sin embargo, Carlos Alomia, gerente de Cavasa, aseguró que “lo que más se demanda en el Valle es mariscos, camarones, langostinos y pescados pargos, que en su mayoría vienen del Pacífico”. Productos costosos ya que valen más de $20.000 kilo. A diferencia de la Central Mayorista de Antioquia (CMA) donde la oferta es más económica.

Sin embargo, esta semana no solo se consumen pescados y mariscos. Acompañamientos como papa, yuca, plátano, arveja, cebolla y habichuela, también hacen parte de las compras de los feligreses. Pedro Triviño, coordinador de precios de Corabastos aseguró que durante toda la semana habrá alta actividad comercial agrícola, pero hay una subida en los precios de la papa criolla, la arveja y la cebolla, entre otros productos.

En Centroabastos se reporta una tendencia al alza en el precio de la arveja que está por $1.900 libra, al igual que otras centrales de abastos del país. Otro de los productos que estarán caros durante la semana según Alomia, es la cebolla cabezona, muy popular en los platos tradiciones de la Semana Santa. Esta se encuentra a $1.100 libra en su variedad blanca y a $1.700 libra la roja, según los precios reportados por Corabastos. Por otro lado, hay buen oferta de tomate de mesa en todas las centrales de abastos del país. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 24/01/2025 Senado anunció convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"

Medios 24/01/2025 Post sobre el senador Miguel Uribe Turbay que circula en redes con logo de LR es fake news

Dicha pieza no forma parte de las publicaciones realizadas por La República en sus redes sociales ni en su página

Educación 20/01/2025 La rectora de la Universidad de los Andes participará en el Foro Económico Mundial

La académica no estará sola, junto a ella estarán académicos de University College London, Dartmouth College y la Escuela de Gobierno de Harvard